Normativa STPS para el Trabajo en Alturas: Requisitos y Cumplimiento

El trabajo en alturas es una actividad de alto riesgo que requiere estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes fatales. En México, la norma de trabajo en alturas está regulada por la NOM-009-STPS-2011, estableciendo los requisitos obligatorios para empresas y trabajadores. Cumplir con esta normativa no solo garantiza la seguridad laboral, sino que también evita sanciones legales y mejora la eficiencia operativa.

¿Qué es el Trabajo en Alturas y Quiénes Deben Cumplir la Norma?

El trabajo en alturas se refiere a cualquier actividad realizada a partir de 1.80 metros sobre el nivel del suelo, donde existe riesgo de caída. Esto incluye tareas en andamios, estructuras metálicas, torres y plataformas elevadas. La NOM-009-STPS-2011 aplica a:

  • Empresas con empleados que realizan trabajos en alturas.
  • Responsables de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Profesionales que requieren un permiso de trabajo en alturas.

No cumplir con esta norma puede resultar en sanciones impuestas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), además de riesgos significativos para los trabajadores.

Requisitos Claves de la NOM-009-STPS-2011

Para garantizar la seguridad en el trabajo en alturas NOM, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Capacitación y certificación: Los trabajadores deben completar un curso de trabajo en alturas y obtener su DC3 trabajo en alturas, un documento oficial que acredita su formación.
  2. Evaluación de riesgos: Identificar peligros, evaluar condiciones climáticas y determinar medidas preventivas antes de iniciar cualquier actividad.
  3. Uso de equipos de protección personal (EPP): Arnés de seguridad, líneas de vida, cascos y calzado antideslizante deben ser obligatorios.
  4. Planes de rescate y emergencia: Implementar procedimientos de rescate para trabajadores en riesgo de caída o atrapamiento.

Supervisión continua: Asegurar que un responsable supervise las actividades para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Importancia del Curso DC3 Trabajo en Alturas

El curso DC3 trabajo en alturas es un requisito fundamental para operar de manera segura. Esta capacitación enseña:

  • Identificación y prevención de riesgos.
  • Correcto uso del equipo de seguridad.
  • Aplicación de medidas de rescate y primeros auxilios.

Según la STPS, la mayoría de los accidentes laborales en altura se deben a la falta de capacitación y uso inadecuado del equipo de protección. Obtener la certificación DC3 garantiza que los trabajadores cumplan con los estándares exigidos por la norma.

Beneficios del Cumplimiento de la Norma de Trabajo en Alturas

Adherirse a la normativa trae consigo ventajas clave para las empresas y trabajadores:

  • Reducción de accidentes laborales: Minimiza riesgos de caídas y lesiones graves.
  • Evita multas y sanciones: Cumplir con la STPS previene penalizaciones económicas.
  • Mejora la productividad: Un entorno seguro incrementa la eficiencia de los empleados.
  • Asegura la confianza del personal: Los trabajadores se sienten protegidos y motivados.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las caídas de altura representan el 15% de los accidentes laborales en la construcción. Cumplir con la norma de trabajo en alturas no solo es una obligación, sino una inversión en seguridad y bienestar.

Conclusión

Cumplir con la normativa STPS para el trabajo en alturas es esencial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y evitar sanciones legales. .

Si tu empresa necesita capacitar a su personal, en SIGMAAC.MX ofrecemos el curso de trabajo en alturas con certificación DC3 trabajo en alturas para que tu equipo esté preparado y cumpla con la normatividad vigente. 

¡Solicita información hoy mismo y protege a tus trabajadores!